Documentos Necesarios para la Matrícula

AQUI: vea los documentos necesario para matricularse.

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Matricula 2020-2021

 

22 septiembre de 2021 Conoce el cronograma del proceso de gestión de la cobertura 2021 -2022


Lugar:

Fecha:2021-09-22

Hora:


22 septiembre de 2021 Conoce el cronograma del proceso de gestión de la cobertura 2021 -2022


 Consulte el cronograma del proceso de gestión de la cobertura establecido en la Resolución Nº 1913 del 23 de septiembre de 2021, “Por la cual se establece el proceso de gestión de la cobertura 2021 – 2022 en el Sistema Educativo Oficial de Bogotá D.C.”

PROCESO DE ESTUDIANTES NUEVOS PARA SOLICITAR CUPO ESCOLAR

SOLICITA

Ingresa a www.educacionbogota.edu.co opción "Matricúlate aquí" botón "Solicita cupo escolar"del 30 de septiembre al 31 de octubre del 2021

CONSULTA

Consulta los resultados en el bóton "Consulta estado del estudiante" según el grado solicitado:

-       Para grados de educación inicial (prejardín, jardín y transición) se realizarán a partir del 15 de octubre de 2021.

-       Para grados de 1º de primaria en adelante se realizarán a partir del 3 de diciembre de 2021.

ACEPTA Y FORMALIZA

Dar click en el botón ACEPTO dentro del formulario al cupo escolar asignado y cargar los documentos solicitados en formato pdf por separado, dentro de los cinco (5) hábiles posteriores a la publicación del resultado.

·      Estudiante  con discapacidad deberá adjuntar el diagnóstico, certificación o concepto médico sobre la discapacidad emitido por el sector salud y preferiblemente con el Plan Individual de Ajustes Razonables, informe anual de competencias o el informe pedagógico si viene de una modalidad de educación inicial.

 

·      Estudiante con capacidad o talento excepcional entregará la valoración o informe pedagógico que dé cuenta de la posible capacidad y/o talento excepcional, que permita identificar el potencial de aprendizaje y el campo de talento del estudiante.

 

·      Estudiante con trastornos especificos en el aprendizaje escolar y el comportamiento deberá adjuntar certificación o concepto del sector salud que dé cuenta del Trastorno Específico del aprendizaje escolar en lectura, Escritura o Cálculos Aritméticos, así como del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad.

*La no entrega NO constituye una barrera para acceder al sistema educativo.

Estudiantes procedientes de Venezuela: Es el mismo proceso y al momento de formalizar la matrícula deberán adjuntar unos documentos diferenciales para los estudiantes provenientes de Venezuela.

PROCESO DE ESTUDIANTES ANTIGUOS PARA SOLICITAR TRASLADO Y/O TRANSFERENCIA

SOLICITA

Ingresa a www.educacionbogota.edu.co opción "Matricúlate aquí" botón "Solicita traslado" del 23 de septiembre al 5 de octubre del 2021.

CONSULTA

Consulta los resultados en el bóton "Consulta estado del estudiante" a partir del 19 de octubre del 2021.

ACEPTA Y FORMALIZA

Dar clic en el botón ACEPTO dentro del formulario al cupo escolar asignado y cargar los documentos solicitados en formato pdf por separado, dentro de los cinco (5) hábiles posteriores a la publicación del resultado.

CONTINUIDAD DE ESTUDIANTES ANTIGUOS

FORMALIZA

Estudiantes antiguos que continuarán en el mismo colegio deben formalizar la matrícula, según las indicaciones dadas por la SED, a partir del 1 de diciembre del 2021 al 28 de febrero del 2022.

 

ATENCIÓN DE SOLICITUDES QUE NO FORMALIZARON SU MATRÍCULA, QUE NO HICIERON A TIEMPO SU SOLICITUD O IDENTIFICADOS EN PROCESOS DE BÚSQUEDA ACTIVA

Deberán realizar la solcitud de cupo escolar o traslado por novedad, cabe resaltar que toda asignación se realiza de acuerdo a la disponibilidad de cupos existente en los colegios oficiales

SOLICITUD DE CUPO ESCOLAR NUEVO

Para Ingresa a www.educacionbogota.edu.co opción " botón "Solicita cupo escolar"

-       Para grados de educación inicial podrán solicitarlo a partir del 18 de noviembre de 2021.

-       Para grados de 1º de primaria en adelante podrán solicitarlo a partir del 18 de enero de 2022.

SOLICITUD DE TRASLADO

Para Ingresa a www.educacionbogota.edu.co opción " botón "Solicita traslado"

I FASE: Del 20 de enero del 2022 al 10 de febrero de 2022

II FASE: Del 9 de mayo del 2022 al 30 de junio de 2022.

“La gramática no tiene sexo, no es ni incluyente, ni excluyente”.


 MEXICO (Uypress) - Investigadora Emérita del Instituto de Investigaciones Filológicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miembro de Número de la Academia Mexicana de la Lengua y de El Colegio Nacional, la lingüista Concepción Company Company compartió con ZETA un análisis sobre este importante tema que ocasiona reflexiones y debates. Ver  texto completo en el siguiente aquí:

martes, 25 de agosto de 2015

Que vengan, que vengan los niños y las niñas al colegio.

En nuestra biblioteca escolar los  mas pequeños encuentran para niños de 3 a 4, de 4 a 5 y de 5 a 6 añitos, juegos, juegos  teatrales y taller de teatro.


Quiero pedirte algo: mira a tu alrededor; observa detenidamente...


Así pues, los juegos que aquí se describen...

    
                                                     A pesar de todo, nos gustaría que personas  que este libro...                                                       


TODOS LOS NIÑOS DE LA UPZ EL SOSIEGO, SON BIEN VENIDOS,  9:00 A.M. A 2:00 P.M., A LEER, DIBUJAR, ESCRIBIR, ESCUCHAR RELATOS A HACER TAREAS Y TRABAJOS Y SI VIENEN CON SUS PAPITOS, ABUELOS, HERMANOS , AMIGOS DE SEGURO, UN BUEN RATO PASARAN.

Física y mas física...

RAMAS PRINCIPALES
Para su estudio la física se puede dividir en tres grandes ramas, la Física clásica, la Física moderna y la Física contemporánea.

La Física clásica se encarga del estudio de aquellos fenómenos que ocurren a una velocidad relativamente pequeña comparada con la velocidad de la luz en el vacío y cuyas escalas espaciales son muy superiores al tamaño de átomos y moléculas.

La Física moderna se encarga de los fenómenos que se producen a la velocidad de la luz o valores cercanos a ella o cuyas escalas espaciales son del orden del tamaño del átomo o inferiores y fue desarrollada en los inicios del siglo XX.

La Física contemporanea se encarga del estudio de los fenómenos no-lineales, de la complejidad de la naturaleza, de los procesos fuera del equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a escalas mesoscópicas y nanoscópicas. Esta área de la física se comenzó a desarrollar hacia finales del siglo XX y principios del siglo XXI.
Dentro del campo de estudio de la Física clásica se encuentran la:
  • Mecánica
  • Termodinámica
  • Mecánica ondulatoria
  • Óptica
  • Electromagnetismo: Electricidad | Magnetismo
Dentro del campo de estudio de la Física moderna se encuentran:
  • Relatividad
  • Mecánica cuántica: Átomo | Núcleo | Física química | Física del estado sólido
  • Física de partículas
  • Gravitación
Dentro del campo de estudio de la Física contemporánea se encuentran:
  • Termodinámica fuera del equilibrio: Mecánica estadística |Percolación
  • Dinámica no-lineal: Turbulencia | Teoría del Caos | Fractales
  • Sistemas complejos: Sociofísica | Econofísica | Criticalidad autorganizada | Redes complejas
  • Física mesoscópica: Puntos cuánticos
  • Nano-Física: Pinzas ópticas

Galileo 

Esto y mucho mas en bibliorios.blogspot.com

miércoles, 19 de agosto de 2015

Ecología

Lucha Ambiental por la Vida
La vida biológica en el planeta está en riesgo de ser extinguida, lo dicen todos los expertos y la especie humana no escapa a ello, bien por una hecatombe nuclear o por el desequilibrio ecológico, ambas causadas por el hombre.
Ante las alertas, países industrializados, entre ellos EEUU que junto a China son los países más contaminantes, han tomado la decisión de reducir las emisiones de carbono, aunque las causas del calentamiento global son variadas, no cabe duda que el modelo de desarrollo  económico basado en la desenfrenada explotación de recursos naturales es el eje del tamaño problema.
El afán de utilidad económica y  la perversa dictadura del mercado, llámense libre competencia y globalización de la economía, han creado una mentalidad, no menos perversa, consumista y un aparato productivo basado en la quema de recursos fósiles (petróleo, gas, carbón).
Desde antes del siglo XX los científicos empezaron a  plantear el problema y defensa de la naturaleza por la contaminación del aire, el deterioro de las fuentes de agua, la deforestación de bosques y selva y todo el ecosistema natural, ahora las alertas también son  por el mal manejo de los residuos sólidos (basuras), desechos industriales y radiación nuclear, contando con la manipulación genética y cultivos transgénicos.
En el marco de la campaña a nivel mundial para hacer conciencia sobre los peligros que entraña el desequilibrio  ambiental, el Vaticano invito al alcalde Petro al coloquio de alcaldes denominado “Esclavitud Moderna y Cambio Climático”, como reconocimiento a Bogotá Humana por su lucha contra las causas del cambio climático en la capital reflejados en el Plan de Desarrollo.
Paradójicamente a ese reconocimiento en el exterior, en Colombia al alcalde Petro lo ha denunciado penalmente, concretamente el Ministro de Vivienda por defender los cerros orientales de la depredación urbanística encabezada por el carrusel de constructores, quienes pretenden deforestar toda la reserva de esta zona vital para el equilibrio ambiental de la ciudad.
El Procurador Ordoñez ha atacado, como el que más, esta administración por  defender el interés público del  particular, quienes pretenden poner sus ganancias a toda costa por encima del bienestar de toda la ciudad.
Una nueva lógica de vida debe imponerse en el  mundo, Colombia y Bogotá para garantizar la vida y la continuidad de la especie humana, hace falta la conciencia de un origen común y pertenencia  mutua de la naturaleza.

Los humedales y quebradas son el alma de Bogotá, más de 40 hectáreas en humedales se han recuperado en esta administración para que los ciudadanos se apropien de ellos, entre los intervenidos según la UAESP están: TIBANICA, BRAZO JUAN AMARILLO, CAPELLANÌA, JABOQUE, SALITRE, TORCA Y GUAYMARAL, EL BURRO, CÒRDOBA, LA VACA.
Orlando Ardila

Almacenista.

jueves, 18 de junio de 2015

Brujelias

Los estudiantes y docentes del colegio NUEVA ESPERANZA de Usme en Bogotá, Colombia, aprenden y enseñan con la educación publica, ¡Educación mas Humana! y si no, vean los siguientes videos.


miércoles, 17 de junio de 2015

MUESTRA DE ARTES PLÁSTICAS Y CREACIÓN LITERARIA JORNADA 40 X 40

   En el aula múltiple de nuestra institución se esta realizando una muestra de la creación literaria y artes plásticas  de nuestros estudiantes, que a lo largo del primer semestre han producido, dirigidos por los docentes, en desarrollo del programa 40 x 40.
Creación Literaria: JUAN CAMILO SUÁREZ
Artes plásticas: GINA CRUZ CASTELLANOS.
Veamos parte de la muestra.














Aquí hay historias como: "LA HISTORIA DE LA MONTAÑA SANGRIENTA"
Por KAREN LORENA HERNÁNDEZ
Grado 501
O  "MI PEOR ACCIDENTE"
Por ANDREA CAROLINA CASTILLEJO
De 15 años.
Y mas de 7  historias, bien contadas.








lunes, 13 de abril de 2015

EDUARDO GALEANO

"Vinieron. Ellos tenían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Y nos dijeron: "cierren los ojos y recen". Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia."
Eduardo Galeano
A los 74 años falleció Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo quien a través de sus obras y permanente análisis crítico ilustró la realidad de América Latina: la desigualdad en las condiciones de vida en nuestros países, las dificultades que esta condición conlleva a nuestros pueblos y la dominación de la súper potencia del Norte. Galeano nació el 3 de septiembre de 1940, empezó su carrera de periodista a los 14 años, en la década de los 60 fue jefe de redacción de la prestigiosa publicación uruguaya Marcha y posteriormente del diario Época. En 1971 publicó su libro "Las Venas Abiertas de América Latina", el cual fue censurado por las dictaduras de la región durante esa década. Tuvo que exiliarse tras el golpe de estado en su país, viajó a Argentina, de donde tuvo que salir nuevamente hacia España para proteger su vida. Volvió a Uruguay en 1985 y escribió otra obra maestra "Memoria del Fuego". Galeano recibió varios homenajes por su valiosa carrera, en 2010 recibió el premio Stig Dagerman en Suecia y en 2013 el premio Alba de las Letras. Sus obras más importantes se han traducido a más de 20 idiomas, dando fe del importante contenido de sus escritos.
Honor y gloria a su obra y a su memoria.

lunes, 30 de marzo de 2015

Educación y Neoliberalismo

Contratos inestables, profesores temporales, flexibilización laboral, sobrecarga de trabajo, salarios injustos, escasa participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones, aumento de puestos administrativos y burocráticos, autoritarismo y exclusión, jóvenes sometidos a la presión de los créditos y las deudas, cursos superfluos, precios cada vez elevados, estudiantes que se limitan a tomar apuntes y a recitarlos de manera literal a la hora de la evaluación. “Todo esto sucede cuando las universidades se convierten en empresas, como ha venido ocurriendo durante las últimas décadas, cuando el neoliberalismo ha ido tomando por asalto cada una de las dimensiones de la vida”, dijo Noam Chomsky durante una reunión del Sindicato Universitario de Pittsburgh, Estados Unidos, en la que participó vía Skype.
Durante el encuentro, el lingüista, filósofo y activista estadounidense realizó una serie de observaciones sobre la manera como el modelo empresarial en el que tienden a inscribirse las instituciones de educación superior precariza la calidad de la enseñanza y el aprendizaje y reproduce “dinámicas autoritarias” indeseables para las sociedades actuales.

sábado, 15 de marzo de 2014

miércoles, 11 de diciembre de 2013

La Cascada y Ana Bel

Proyecto que nació en el 2012, con el propósito de  generar espacios de creación literaria bajo la dirección  de
 Mario Aguirre.

















Par ampliar, hacer clic encima de la imagen. 
En palabras de Mario: "Juntar valentía y arrojo para abandonarse a imaginar", eso fue lo que hicieron nuestros estudiantes y finalmente, entre varios cuentos, fueron escogidos "la Cascada y Ana Bel". En la biblioteca escolar del colegio Nueva Esperanza podrán hojearlos y leerlos, aunque esperamos que algunos de los ejemplares que fueron editados lleguen a los colegios y escuelas de nuestra localidad y que el proyecto, cada año produzca nuevos volúmenes con nueva historias.